AUDIO DESCRIPCION CREATIVA
Con la obra Cancionero para la Ausencia (2023) profundizamos nuestra investigación sobre diversas maneras de sonorizar la danza e integrar la audio descripción dentro de la composición sonora de la obra.
En el video se pueden ver fragmentos de cada escena de la obra.
LEGUA DE SEÑAS Y DANZA
La coreógrafa Laisvie Andrea Ochoa, directora de ConCuerpos, inició una investigación sobre Lengua de Señas y danza en ConCuerpos en el 2013. Este trabajo se ha desarrollado de manera colaborativa con los bailarines sordos que han pertenecido a la compañia, Christian Briceño, y Jhon Vanegas; y con Lorena Lozano bailarina que también es intérprete de LSC. En la tercera parte de la Obra IRA (2021) esta investigación se desarrolló a mayor profundidad. En el video se pueden ver ejemplos de este trabajo y otras creaciones sobre el mismo tema.
CUERPO Y PAPEL
Abajo presentamos nuestros referentes en Pinterest sobre la relación que nos interesa investigar entre cuerpo y papel, donde el material se convierte en una extensión del propio cuerpo.
PROYECCION DE VIDEO
Abajo presentamos un referente para la visualización de la música a través de proyección de video
COREOGRAFICOS
Acá nuestros referentes en relación al movimeinto y la coreografía. El trabajo de la coreógrafa Crystal Pite nos llama la atención porque ha desarrollado una hermosa relación entre voz pregrabaja y movimiento, donde la palabra se vuelve danza. También trabaja con objetos y materiales y en su obra Figures of Extintion 1.0 presenta un diálogo entre solos y momentos grupales de gran inspiración.