Focaris es una propuesta escénica integral que entrelaza danza, sonido y elementos visuales para crear una experiencia accesible e inclusiva. La obra se construye desde un enfoque interdisciplinario donde cada elemento de la puesta en escena cumple una función artística y de accesibilidad.
Arte: Vestuario, Escenografía y Materiales
• Todos los materiales de la obra hacen parte de un mismo diseño de arte. Esto incluye el vestuario, los elementos escenográficos y los materiales.
• Cada vestuario será único, diseñado en relación al concepto que cada bailarín desarrolle en su solo. Sin embargo estarán dentro la paleta de color definida y compartirán otros elementos sutiles. Se usarán prendas de texturas volumétricas y estructuras maleables que dialogan con el cuerpo en movimiento, inspiradas en los pliegues, cortes y construcciones en papel del moodboard.
• El espacio escénico será blanco, de manera que permita ser pintado con la iluminación. Esto quiere decir el uso de una caja blanca en un teatro convencional; un lienzo en el que el cuerpo y el movimiento son los principales generadores de significado
• Objetos y materiales manipulables que los bailarines activan en escena, modificando el entorno de manera orgánica. Se exploran superficies traslúcidas, estructuras suspendidas y elementos de papel o textiles que se transforman con el movimiento.
• Cada solo tendrá un uso específico de los materiales, pero se trabajará bajo el concepto de grande o pequeño. Es decir, se tendrán objetos de papel o muy muy grandes, o muy muy pequeños, pero no medianos.
Iluminación
• Un diseño lumínico que juega con sombras y proyecciones sutiles, creando cambios de percepción en la espacialidad. Esto, siguiendo el concepto de solos versus momentos colectivos.
• Uso de contrastes de luz y sombras para enfatizar la cualidad del fuego como elemento transformador.
• Exploración con luces térmicas y cálidas que evocan la sensación de calor y reunión.
• Se explorará iluminar los materiales escenográficos de diversas maneras para jugar con los reflejos y sus sombras.
Recursos Digitales e Interactivos
• Videoproyecciones que convierten el sonido en imágenes, visualizando la música.
• En caso de ser necesario, videoproyecciones de subtítulos creativos, integrando letra y dibujo o elementos gráficos.
• Se probará usar el material escenográfico como otra posible superficie de proyección.