"Los sonidos no pueden conocerse como se conocen las vistas. La vista es analítica y reflexiva. Pone las cosas una al lado de la otra y las compara... Las vistas son conocibles. La vista es un sustantivo. El sonido es activo y generativo. Los sonidos son verbos."
Schafer, R. M. (2003). I’ve Never Seen a Sound. Sound In Contemporary Canadian Art. Canadá: Éditions Arttexetes, 67.
- Conjunto de ondas que se propagan por el espacio.
- Presencia no lineal.
- Emisión y resonancia permanente.
- Intercambio recíproco con el espacio.
- Rodean a los cuerpos y a su vez pueden surgir de ellos.
- Se mezclan y modifican entre sí.
- Relación con lo inteligible / latente.
LaBelle, B. (2006). Background noise: perspectives on sound art. New York: Continuum.
Sánchez Aguirre, R., y Ferreas, J. I. (2016). Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras socio–sensibles. Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social, 12(Año 6), 27-40.
Seremetakis C, N. (1993). The Memory of the Senses: Historical Perception, Commensal Exchange and Modernity. Visual Anthropology Review, 9(2), 2-18.
La vida “calibrada desde la escucha, manifiesta síntomas de un gran ensordecimiento respecto al entorno. Sea a causa de la música convertida en un mueble más, a causa del incremento del volumen sonoro que produce la concentración de automóviles particulares, transportes públicos, obras en las calzadas u otros, el entorno aparece a menudo, como un espacio liso.”
Carmen Pardo Salgado
- Sistema de intercambio de información acústica.
- Conceptos analíticos.
- Señales, sonidos tónicos, objetos y marcas sonoras.
- Contexto social y temporal.
- Escucha como acto intersubjetivo.
- Sonidos históricos.
- Tamaño/límite arbitrario.
- Registros socio-afectivos del sonido.
- Testigos acústicos.
- Falta de neutralidad.
- Determinación del ruido.
Nancy, J.-L. (2002). A la escucha. (H. Pons, Trad.). París, Francia. Recuperado a partir de https://www.academia.edu/4978022/A_la_escucha_-_Jean-Luc_Nancy
Truax, B. (1984). Acoustic communication. Communication and information science. Norwood, N.J: Ablex Pub. Corp.
García Ildarraz, A. (2012). La forma latente. Universidade da Coruña. Recuperado a partir de https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/13381
Pardo Salgado, C. (2016). La escucha en continuidad. Contrastes. Revista Internacional de Filosofía, 19. Recuperado a partir de http://www.revistas.uma.es/index.php/contrastes/article/view/1276
Pérez Colman, C. M. (2015). El campo sonoro y el oído de la sociología: de la doxa sonora al oído sociológico, o los fundamentos teórico-analíticos para el estudio de la vida sonora. methaodos revista de ciencias sociales, 3(1), 107-120. doi:10.17502/m.rcs.v3i1.66
Agamben, G. (2005). Homo Sacer. El poder soberano y la nuda vida. (A. G. Cuspinera, Trad.). España: pre-textos Italianos.
Bartolomé, R. C. (2013). La Justicia Anamnética. Violencia, mímesis y memoria de las víctimas. ADVOCATUS, Edición Especial No. 20, 319-335.
Cortés Severino, C. (2017). Recolecciones sonoras y visuales de escenarios de memorias de la violencia. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología. Universidad de los Andes. doi:10.7440/antipoda9.2009.06
- Más de 60 años de conflicto.
- Base integrada por 8.775.884 personas únicas.
- 450.664 personas perdieron la vida a causa del conflicto armado entre 1985 y 2018.
-
- Si se tiene en cuenta el subregistro, la estimación puede llegar a 800.000 víctimas.
- 121.768 personas fueron desaparecidas forzadamente en el marco del conflicto armado, en el periodo entre 1985 y 2016.
-
- Si se tiene en cuenta el subregistro, la estimación puede llegar a 210.000 víctimas.
- 50.770 fueron víctimas de secuestro y toma de rehenes en el marco del conflicto armado entre 1990 y 2018.
-
- Si se calcula el subregistro potencial, se estima que podría ser de 80.000 víctimas.
- Se presentaron 16.238 casos de reclutamiento, de niños, niñas y adolescentes desde 1990 hasta 2017.Se presentaron 752.964 víctimas de desplazamiento forzado entre 1985 y 2019.
-
- Teniendo en cuenta el potencial subregistro, se estima que puede ser de 30.000 víctimas.
- Cerca del 80% de personas muertas en el conflicto fueron civiles y el 20% combatientes.
- Entre 1958 y 2019 se registraron al menos 4.237 masacres (CNMH).
- Desde la firma del Acuerdo de Paz hasta marzo de 2022 han sido asesinadas1.327 personas que ejercían el liderazgo social o la defensa de derechos humanos (Indepaz).
- Hasta el 25 de marzo de 2022 fueron asesinados 315 firmantes del Acuerdo de Paz y 27 fueron desaparecidos (Misión de Verificación de la ONU en Colombia).
- 6402 víctimas de ejecuciones extrajudiciales, mal llamados “falsos positivos” reconocidos.
- Avance de la implementación de los acuerdos es cercano al 20% después de 5 años.
Comisión para el Esclarecimieto de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. (2022, julio 11). Cifras de la Comisión de la Verdad presentadas junto con el Informe Final. Esclarecimiento. Comisión de la Verdad, . Recuperado a partir de https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/principales-cifras-comision-de-la-verdad-informe-final
Esta dificultad, tanto para dar cuenta de las memorias de las víctimas, como para resolver la impunidad histórica, se convierte en un factor clave para evidenciar el régimen sensorial, memorial y cognitivo de nuestra época, en donde aquello que no se nombra no existe. Podemos decir entonces que muchos de los relatos sobre el conflicto por parte de quienes más han sufrido la violencia se encuentran catalogados históricamente como ruido social, al no representar mayor repercusión dentro del discurso hegemónico (hasta ahora).
Agamben, G. (2005). Homo Sacer. El poder soberano y la nuda vida. (A. G. Cuspinera, Trad.). España: pre-textos Italianos.
Bartolomé, R. C. (2013). La Justicia Anamnética. Violencia, mímesis y memoria de las víctimas. ADVOCATUS, Edición Especial No. 20, 319-335.
CNMH, C. N. de M. H. (2013). ¡Basta ya! Colombia, memorias de guerra y dignidad: informe general. (Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (Colombia), Ed.) (Segunda edición corregida.). Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica.
Colombia tras el conflicto | Planeta Futuro. (2017). . Recuperado a partir de https://www.youtube.com/watch?v=F8UNqb5oa0U
Cortés Severino, C. (2017). Recolecciones sonoras y visuales de escenarios de memorias de la violencia. Antípoda. Revista de antropología y Arqueología. Universidad de los Andes.
Mingorance, F., y Arellana, E. (2019). Cartografía de la Desaparición Forzada en Colombia (Primera.). Human Rights Everywhere.
Pérez Colman, C. M. (2015). El campo sonoro y el oído de la sociología: de la doxa sonora al oído sociológico, o los fundamentos teórico-analíticos para el estudio de la vida sonora. methaodos revista de ciencias sociales, 3(1), 107-120.
Sánchez Aguirre, R., y Ferreas, J. I. (2016). Sobre la experienciación sonora como estrategia metodológica: una aproximación a figuras socio–sensibles. Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social, 12(Año 6), 27-40.
Recordar para activar e incluir las memorias subalternas.
Diálogo como forma de hacer frente a la desmemoria colectiva.
Se recuerda para construir un sistema de comunicación compartida.
Se entreteje la tradición, la memoria individual y la pluralidad de voces.
Testimonio como forma de reclamar una reacción.
Alexievich, S. (2015). Monólogo acerca de para qué recuerda la gente. voces de Chernóbil. Penguin Random House Grupo Editorial.
Beverley, J. (2012). Subalternidad y testimonio. Nueva Sociedad, (238), 12.
Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Coleccíon Memorias de la represión. Madrid: Siglo XXI de España Editores : Social Science Research Council.
Jelin, E., y Vinyes, R. (2021). Cómo será el pasado. Una conversación sobre el giro memorial. España: Nel ediciones.
Nieto López, J. (2020). Memoria, campo de tensión en un mundo de diferencias. En Memorias, conceptos, relatos y experiencias compartidas (pp. 44-63). Universidad de Antioquia. Fondo Editorial Facultad de Comunicaciones.
Sacks, O. (2019). La falibilidad de la memoria. El río de la conciencio (pp 99-117). Barcelona, España: Anagrama.
Todorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidós.
"Pero esta verdad sobre lo intolerable, de hecho, fragmentaria como sea, sigue siendo verdad y exige decisiones éticas y políticas que se plantean en recomendaciones de no repetición."
Roux Rengifo, F. J. de, Castillejo Cuéllar, A., y Franco Agudelo, S. (2022). Convocatoria a la paz grande declaración de la comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición. (K. Ganem Maloof, Ed.). Bogotá, Colombia: Comisión de la Verdad.
- Sujetos que no ocupan propiamente una condición discursiva, en tanto su voz se ubica en el espectro del ruido social.
- Al no haber diálogo, no hay voz: No hay validación de existencia desde quienes determinan el entorno de memoria aural en un territorio.
- Historias propias.
- Capacidad de enunciación.
- Potencialidad de significación.
- Posibilidad de transformación.
- Medios de divulgación vernaculares : principalmente a través de medios sonoros (oralidad, musicalidad, "alzar la voz", tradición).
Beverley, J. (2012). Subalternidad y testimonio. Nueva Sociedad, 238, 12.
Spivak, G. C. (2003). ¿Puede hablar el subalterno? Revista Colombiana de Antropología, 39, 297-364. https://doi.org/10.22380/2539472X.1244
- Encuentro de formas discursivas en conflicto.
- Conversación entre iguales.
- Deshabituación de clichés de interpretación.
- Cuestionamiento al descarte y la sub-interpretación de la información acústica circundante.
- Trascender los filtros psicológico-sociales de escucha.
- Rescate de nuevos actores.
- Reconocimiento de nuevos objetos sonoros dentro de la historia auditiva del grupo.
- Diálogo como forma de construir territorio.
- Nuevos horizontes acústicos.
- Territorio performativo complejo.
- Traducción y diálogo como base.
- Diferentes niveles sónicos y de contenido superpuestos.
- Escucha como práctica colaborativa.
Pisano, L. (2017). Comunidad acústica e identidad sónica. Una perspectiva crítica sobre el paisaje sonoro contemporáneo. Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas, 1, 129. https://doi.org/10.22370/panambi.2015.1.524
Polti, V. (2020, abril 1). Subjetividad, identidad y memoria a través del sonido [Sulponticello]. Mundos sonoros. https://sulponticello.com/iii-epoca/subjetividad-identidad-y-memoria-a-traves-del-sonido/
Schine, J. (2010). Movement, Memory & The Senses in Soundscape Studies. Canadian Acoustics / Acoustique Canadienne, 38(3), 100-101. https://jcaa.caa-aca.ca/index.php/jcaa/issue/view/246/pdf_10
Todorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Paidós.
Truax, B. (1984). Acoustic communication. Ablex Pub. Corp.
Woodside, J. (2008). La historicidad del paisaje sonoro y la música popular. 18.
"La escucha en este sentido es una experiencia sensorio-emotivo-corporal. Es sonido encarnado y en tanto experiencia subjetiva nos permite resituar el campo sonoro en la esfera misma de conocimiento, desnaturalizar nuestro entorno y sensibilizar el propio proceso metodológico en la investigación y en la creación. Se trata de una experiencia corporizada que nos sitúa como sujetos reflexivos frente a las diferentes formas de ser y estar en el mundo.”
Polti, V. (2020, abril 1). Subjetividad, identidad y memoria a través del sonido [Sulponticello]. Mundos sonoros. https://sulponticello.com/iii-epoca/subjetividad-identidad-y-memoria-a-traves-del-sonido/
4. Validación de las prácticas sonoras vernaculares en la subalternidad.
- Resignificación de los espacios de devastación a través de la sonoridad.
- Creación de una historia propia a través de la re-apropiación de memorias múltiples en la cotidianidad.
- Escucha tiene la capacidad de barrer con espacios desconocidos.
“El ruido, en su sentido más abstracto, no es sólo la fuerza opositora enemiga de la información, o el dolor que complementa nuestro placer por el sonido. También es el símbolo que ofrece la esperanza de crear un nuevo significado, siempre que el ruido en el plano físico no nos debilite mientras tanto hasta el punto de que seamos incapaces de lograr ese crecimiento.”
Truax, B. (1984). Acoustic communication. Communication and information science. Norwood, N.J: Ablex Pub. Corp., 88.
Punto de partida: un todo fracturado.
- Evocar las "ruinas" implica volver a habitar los lugares.
- Representación de las violencias a través de la re-apropiación de fragmentos.
- Soundmaking como medio para exteriorizar las vivencias silenciadas.
- Fragmentos, ficciones, músicas, relatos ancestrales, recuerdos de sonidos inexistentes, etc.
- Dotar de significado a las memorias no objetivadas: darles voz.
Construcción de un "entre espacio" de diálogo que aumenta la frecuencia de las memorias subalterna.
- Apertura de nuevos territorios para la escucha.
- Nuevos vínculos epistémico-afectivos.
- Nuevas temporalidades dentro de la historia acústica.
- Reflexión desde el intercambio sonoro: palabra, música, paisaje.
Barthes, R. (1986). El acto de escuchar. En Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos y voces (pp. 277-293). Paidós Ibérica.
Cortés Severino, C. (2017). Recolecciones sonoras y visuales de escenarios de memorias de la violencia. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología. https://doi.org/10.7440/antipoda9.2009.06
Pisano, L. (2017). Comunidad acústica e identidad sónica. Una perspectiva crítica sobre el paisaje sonoro contemporáneo. Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas, 1, 129. https://doi.org/10.22370/panambi.2015.1.524
Woodside, J. (2008). La historicidad del paisaje sonoro y la música popular. 18.
No se "entiende el sonido meramente como un medio o un idioma, sino más bien como un método y un dispositivo para cortes epistémicos, a través de los cuales nuevos espacios críticos pueden ser abiertos."
Pisano, L. (2017). Comunidad acústica e identidad sónica. Una perspectiva crítica sobre el paisaje sonoro contemporáneo. Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas, 1, 129. https://doi.org/10.22370/panambi.2015.1.524. p. 130.
Sonidos tónicos |
Territorio físico circundante. |
Señales sonoras |
Discursos hegemónicos. Ruido social rescatado a través de prácticas sonoras subalternas. |
Marcas sonoras |
Historias sobre el escenario de conflicto de memorias desde perspectivas hegemónicas y no hegemónicas. Sonoridades tradicionales de los grupos sociales marginados que habitan el territorio. Sonoridades previamente validadas por el régimen ensordecedor. |
Objetos sonoros |
Manifestaciones sonoras cotidianas. Memoria corporal y emotiva de los sujetos. |
Cuerpos sonoros |
Sujetos subalternos. Sujetos portadores del discurso hegemónico. Sujetos que habitan el territorio. |
Acontecimientos sonoros |
Escucha sonora interior y exterior. Recuerdos. Voces, diálogos, cantos, música, discursos, rituales, juegos, manifestaciones sociales, rezos, prácticas desde el arte sonoro, entre otros. |
Se da la oportunidad de abordar la memoria por medio de la comensalidad reflexiva: intercambio crítico de artefactos, lugares y representaciones, que acogen la existencia de recuerdos múltiples y superpuestos, y cuestionan la linealidad, coherencia y causalidad en los recuerdos.
Seremetakis C, N. (1993). The Memory of the Senses: Historical Perception, Commensal Exchange and Modernity. Visual Anthropology Review, 9(2), 2-18. doi:10.1525/var.1993.9.2.2
- Estrategia de duelo y resiliencia por parte de mujeres lideresas, provenientes de regiones azotadas por el conflicto: Cantaoras.
- Uso de ritmos tradicionales y protagonismo de la voz como emisora del relato y forma de compartir el sentimiento.
- Manifestaciones sonoras, inspiradas en los cantos fúnebres del Lumbalú[1] y en ritmos como el Bullerengue[2], el Currulao[3] y la Cumbia Colombiana, son una herramienta a través de la cual las comunidades víctimas narran de forma poética aquellos hechos que han padecido por culpa de la guerra.
- Palabra y ritmo como formas de compartir públicamente la denuncia de hechos violentos experimentados.
Cortés Severino, C. (2007). Escenarios de terror entre esperanza y memoria: políticas, éticas y prácticas de la memoria cultural en la Costa Pacífica colombiana. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, (4), 163-186. doi:10.7440/antipoda4.2007.08
Molina Bohórquez, L. R. (2019). Música y conflicto armado: representaciones de identidad, memoria y resistencia en el compilado musical “Tocó cantar: una travesía contra el olvido”*. 2, 14(Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas). Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/MAVAE/14-2%20(2019-II)/297060089006/
Riaño-Alcalá, P., Chaparro Pacheco, R., Riaño-Alcalá, P., y Chaparro Pacheco, R. (2020). Cantando el sufrimiento del río. Memoria, poética y acción política de las cantadoras del Medio Atrato chocoano. Revista Colombiana de Antropología, 56(2), 79-110. Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH. doi:10.22380/2539472x.793
Roa, D. P. C. (2018). Música en el tiempo y el silencio : narración del conflicto armado a través de la música popular. Amerika. Mémoires, identités, territoires, (18). LIRA-Université de Rennes 2. doi:10.4000/amerika.9051.
Woodside, J. (2008). La historicidad del paisaje sonoro y la música popular. 18.
- Artistas del sonido colombianos de diferentes regiones del país han realizado piezas alrededor de sus reflexiones sobre la guerra en Colombia.
- Vinculación y trabajo con sectores afectados por el conflicto.
- Performance, instalación y radiofonía con material sonoro generado, grabado in situ y de archivo.
- La mayoría de las piezas realizadas provienen de un proceso de creación colaborativa e interdisciplinar.
- Demanda una escucha atenta a las y los espectadores.
- Las piezas han conseguido ingresar a espacios tanto académicos como populares.
- Vinculación de reflexiones académicas sobre los procesos de ensordecimiento, con las vivencias sociales y colectivas del silenciamiento e imposición de ruido.
- Interdisciplinariedad ha permitido proponer un relato sonoro que trasciende a la individualidad del sujeto.
- Hay un trabajo cuasi antropológico con las comunidades afectadas por la guerra.
Canto de los yarumos from Leonel Vásquez on Vimeo.
Cortés Severino, C. (2017). Recolecciones sonoras y visuales de escenarios de memorias de la violencia. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología. Universidad de los Andes. doi:10.7440/antipoda9.2009.06
Pisano, L. (2017). Comunidad acústica e identidad sónica. Una perspectiva crítica sobre el paisaje sonoro contemporáneo. Panambí. Revista de Investigaciones Artísticas, (1), 129. doi:10.22370/panambi.2015.1.524
Villamil Pineda, M. (2019). Las disonancias del arte sonoro y las convergencias de la plástica sonora en Bogotá, Colombia (Monografía). Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Recuperado a partir de http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/25884
- Las semejanzas entre algunas características de la memoria subalterna y ruido y demás sonidos de baja frecuencia nos sirve para plantear abordajes analíticos similares.
- Plantear la metáfora de contrapunto para equilibrar la coexistencia sonora y la coexistencia de memorias busca llamar la atención sobre la necesidad de un des-ensordecimiento físico y social para plantearse modelos de vida incluyentes.
- Aunque la memoria subalterna tenga diferentes manifestaciones más allá de la sonora, es importante recalcar el papel de la oralidad y las sonoridades vernaculares como forjadoras de identidad, unidad y pertenencia en grupos marginados dentro de escenarios de conflicto de memorias.
- El paisaje sonoro de la memoria busca entenderse como territorio a explorar, que hace parte de la amalgama sonora que nos interpela continuamente.
- La reparación de la comunicación es un aspecto fundamental a la hora de generar territorios resilientes dentro de escenarios en donde históricamente el discurso de la memoria/las memorias ha estado en disputa.
- El concepto de paisaje sonoro de la memoria se plantea aquí como un intento por edificar un contradiscurso frente a las limitaciones que se naturalizan en comunidades acústicas que restringen la pluralidad.
- Es necesario reconocer que dentro de las sonoridades relegadas al ruido social, el uso de estrategias enfocadas en la comensalidad reflexiva permite, no solo aumentar la frecuencia de sus expresiones, sino también, a través del compartir y el autoconocimiento crítico, convertirse agentes políticos de resiliencia y transformación.
- El caso de Colombia es un inicio para aplicar los conceptos que se han ido edificando hasta el momento en la investigación. Por ahora, se ha iniciado la búsqueda de estos nuevos actores sonoros que interpelan los discursos sonoros de memoria hegemónicos y en un futuro se espera: continuar con el fortalecimiento y crecimiento conceptual, y poner en diálogo estos nuevos actores con los actores previos y el entorno sonoro circundante.